Ecoáreas Mardetodos, en colaboración con los grupos motores y diferentes organizaciones y asociaciones, han retirado de las costas de las 8 islas unas 12.300 colillas

En este evento se enmarca dentro del Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio) y se desarrolló en las 8 islas entre los días 3 y 4 de junio.

En este evento se enmarca dentro del Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio) y se desarrolló en las 8 islas entre los días 3 y 4 de junio.

Esta campaña de sensibilización se ha centrado en la prevención e impacto de las colillas en el litoral canario bajo el lema “Canarias no es un cenicero”.

En esta campaña de sensibilización han participado más de un centenar de personas, se han recogido unas 12.300 colillas y se ha realizado en 8 ecoáreas de las 8 islas canarias. Concretamente, se retiraron colillas en Las Puntas (El Hierro), en el Charco del Conde-Charco de la Condesa-Playa de Vueltas (La Gomera), en el Faro de Fuencaliente (La Palma), en la Playa de Martiánez (Tenerife), en Las Playitas (Fuerteventura), en Playa Chica-La Tiñosa (Lanzarote) y en la Caleta del Cebo (La Graciosa).

En la isla de La graciosa, además de la recogida de colillas, se realizó una mesa informativa sobre el impacto que tienen las colillas en el medioambiente y se realizó un mural con las colillas recogidas, con el objetivo de concienciar a los participantes sobre esta problemática.