La Asociación Avanfuer asistió a la suelta de tortuga boba (Caretta caretta) en la playa de Cofete, Fuerteventura.

El lunes 16 de octubre, Avanfuer participó en la liberación de una de tortuga boba en la playa de Cofete en Fuerteventura.

El lunes 16 de octubre, Avanfuer participó en la liberación de una de tortuga boba en la playa de Cofete en Fuerteventura.

Esta es la segunda suelta de tortuga boba, de nombre Albi, que ha nacido en la citada playa en 2007 el marco del Programa de “Ampliación del Hábitat reproductor de la tortuga boba (Caretta caretta) en la Macaronesia” donde han participado muy activamente lxs voluntarioxs de Avanfuer desde el año 2005 hasta la actualidad.

Albi ha sido criada en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas de Morro Jable desde su nacimiento en Cofete. Se ha liberado ahora con un peso de 72 kilogramos y se le ha provisto de un transmisor del tipo ‘wildlife computer’, un dispositivo de seguimiento satelital cuyo objetivo es estudiar sus movimientos en el océano durante los próximos meses. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Tortugas Oceanográficas’ que estudio el comportamiento de las tortugas como especie centinela del cambio climático en la región macaronésica.

El citado dispositivo permite registrar importantes datos como temperatura del agua o profundidad, ayudando a conocer mejor los efectos del calentamiento global. Al mismo tiempo, Albi aportará importantes datos sobre su especie como las zonas de alimentación, áreas de distribución y rutas migratorias de la especie.

Este proyecto se desarrolla gracias a la colaboración entre Medio Ambiente del Cabildo, ADS Biodiversidad, Fundación Loro Parque y el grupo de investigación de Oceanográfica física y Geofísica Aplicada (OFyGA) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).