Seobirdlife estrena la primera acción de voluntariado para bucear y recoger plásticos y otros residuos.
Seobirdlife estrena la primera acción de voluntariado para bucear y recoger plásticos y otros residuos.
El 27 de agosto, Seobirdlife realizó la primera actividad de buceo y de limpieza del fondo marino en la costa de Sardina en Gáldar, donde participaron una treintena de personas voluntarias que se sumaron a esta actividad de snorkel. Además de la retirada de plásticos y colillas, los participantes pudieron conocer el fondo marino. Asimismo, se realizó también una limpieza en el litoral.
Esta acción se enmarca en el Oceanlit para combatir la basuraleza en el mar de los archipiélagos de la Macaronesia que programa, durante el verano y hasta su finalización en el mes de diciembre próximo, actividades de limpieza terrestre en el litoral. Estas actividades de limpieza del fondo marino se repetirán, al menos, en los meses de agosto, septiembre y octubre en otros puntos de la isla de Gran Canaria, principalmente en el litoral de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y en la que podrán participar personas de todas las edades.
El proyecto ‘Oceanlit’, está dedicado a la “Gestión de espacios naturales protegidos costeros en archipiélagos insulares afectados por basuras marinas», está financiado por el Programa Interreg MAC con fondos FEDER y se desarrolla en la isla de Gran Canaria y en los archipiélagos de Madeira, Azores y Cabo Verde.
En la región de la Macaronesia se ha encontrado más de un millón de partículas de microplásticos por kilómetro cuadrado, siendo Canarias el archipiélago más contaminado.